
San Francisco de Córdoba-Argentina
17 de Noviembre de 2012
Hace algunos días me fui al interior de Córdoba, a la casa de unos amigos con una idea: hacer circo. Si, practiqué semanas, me llevé mis poi para hacer malabares con fuego, me armé una rutina y partí a la casa de mis amigos que trabajan todo el año en esto. Sin embargo, en un momento el panorama cambió ¿Soy buena en eso? ¿Y si hago algo de lo que sé? ¿Y si hago un taller de Redes Sociales? ¿Si le explico a algunas personas a usar herramientas como hootsuite, como las funciones de las páginas de facebook o como incrustar un vídeo en sus blogs? Y resultó hacer un seminario en la Biblioteca Popular ( otro concepto que me encanta) y lo pasé genial haciéndolo. Y pasaron los días y me contactaron para hacer otro par de talleres particulares más, incluso retrasando el viaje para poder lograrlo. Y entre eso y las ganas de viajar, pah: surgió (desordenadamente)otra idea. No sé si resultará o no, por estos días prefiero pensar que sí
1. La idea
Realizar talleres de Redes Sociales para emprendedores/agrupaciones, en distintas localidades de Chile. Esto incluiría un registro ( blog, vídeo blog) sobre los emprendimientos/agrupaciones, que colabore en la difusión de los mismos. Los vídeos/posts tendrían también la función de mostrar el patrimonio tangible e intangible, a través de sus propios protagonistas: oficios, paisajes, historias que lo acompañan.
2. De donde viene la idea:
Básicamente de varias cosas que he hecho:
- Trabajar como CM e incluso hacer mi propio negocio en base a las redes sociales ( @humitadomicilio y La Chica @delosmandados)
- Hice este seminario de redes sociales en San Francisco de Cba (Argentina)para emprendedores, el cual fue muy entretenido. Con ello también entendí algo de la realidad de las personas que viven fuera de las capitales y están acostumbrados a vender para fuera de su ciudad ¡Tienen una cultura del viaje mucho más arraigada!
- Pasé unos cuántos años de mi vida a cargo de grupos de adultos, de niños, de jóvenes. El preparar material para mantener la atención durante 2 horas o 48 es parte de mi formación.
- Dicen que escribo en un par de blogs, que llevo los contenidos digitales de una revista.
- Soy de esas personas que su estado más natural es estar creando cosas. Siempre estoy inventando proyectos para complicarme la vida. Siempre estoy craneando ideas que pueden o no llegar a puerto.
- Hace un tiempo participé en unos vídeos que hablaban de oficios, además de tomar el curso de guia turístico, ambos con un enfoque patrimonial. Me interesa el tema, me gusta.
- Es la excusa perfecta para viajar, trabajar y conocer 😉
3. Comunidad:
La idea es que sean las mismas redes sociales (digitales o no), las que permitan llegar a las personas que colaboren, los fondos que financien el proyecto, los lugares que quieran promocionar sus localidades, organizaciones que desarrollan actividades afines, etc. Lograr que en el proyecto se involucren muchas personas y que ellas a su vez se enlacen para otros proyectos (afines o no) en el futuro.
4.Tiempo Estimado:
10 meses. Marzo-Diciembre 2013
5. Ideas, comentarios, colaboraciones, etc.
¿Tienes una idea? ¿Tienes un contacto interesante? ¿Quieres ser parte -de alguna manera-en el proyecto?
Atte.
Mapapito, la loca de patio creando nuevas cosas en qué quebrarse la cabeza. O si prefiere
MARÍA PAZ CASTILLO CASTILLO, escritora y productora.
Bachiller en Comunicación Corporativa.Diplomado en Cultura Social, Univerdad Uniacc, Chile.
Ha dictado talleres de redes Sociales para emprendedores y organizaciones tanto en Santiago-Chile, San Gil y Bucaramanga ( Colombia) como en San Francisco de Córdoba-Argentina, a raíz de su trabajo como bloggera en Chile para distintos medios escritos y on line (Revista M -Diario Las últimas Noticias, Belelú, Revista Maestra Vida,Faqmen y Japi Jane ) ; como CM para distintas comunidades entre las que destacan Laboratorio Chile en su programa Musa , Revista Rumba (entre otros) y su trabajo independiente con los emprendimientos a través de redes sociales como La chica @delosmandados , @humitadomicilio los que le han dado notoriedad en tanto prensa on line, escrita y televisión.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Actualización 1:
Se estaría dictando finales de Junio en Bucaramanga-Colombia. Pronto más info.
Actualización 2:
Se está gestionando para Agosto en Córdoba- Argentina . Pronto más info.
Actualización 3:
Próximos Talleres de Redes Sociales para emprendimientos CONFIRMADOS Colombia.
*21/06/2013 – Unidades Tecnológicas de San Gil- Santander (Colombia) (UTS). 2:00 – 6:00 pm// *22/06/2013 – UDES. Bucaramanga- Santander. (Colombia) 8:00 a 12:00 am.
Actualización 4:
Julio/Agosto Por confirmar<<< Córdoba Capital y San Francisco de Córdoba (Argentina)
Actualización 5 :
SUSPENDIDO HASTA NUEVO AVISO 27 y 28 de Julio . Córdoba Capital
Talleres pasados:
Puedes ver http://www.capcrecic.cl , es el sitio de la empresa que arrienda mis servicios. Te ubico a mediados de abril. saludos (Nota: Los cursos son el Stgo)
Me gustaMe gusta
Dale genial! Me quedo atenta!
Me gustaMe gusta
Creo que Nelson apunta bien a como darle valor comercial a tu buena idea. Las redes y en general el mundo de la Internet es un mundo lejano para los pequeños emprendedores y es bueno para ellos reconocer las potencialidades comerciales que allí pueden encontrar. Te sugiero conversar con la gente del SENCE, tienen preocupaciones comunes contigo y no siempre con soluciones innovadoras.
Me gustaMe gusta
Gracias por la idea Álvaro! Me he contactado por ejemplo, con la casa del emprendedor de mi comuna, pero no ha pasado mucho 😦 . Más ha sido como el contacto con gente de organizaciones, agrupaciones o emprendedores particulares que se me han acercado interesados en el tema. Pero sigo insistiendo 😉
Me gustaMe gusta
En unas tres o cuatro semanas comenzaremos unos cursos para emprendedores. Voy a ubicarte (mediados de abril) para que veamos forma de incluirte con algunas clases, el tema es importante.
Me gustaMe gusta
Oh ! Genial! ¿Dónde? Gracias por considerarme!
Me gustaMe gusta
Estimada, me parece buena idea, pero poco viable para sustentar, yo tengo una idea similar y la estoy desarrollando en mi blog http://ow.ly/1QvFyV , la idea es crear estrategias en social media específicas por rubro, y así ayudar a pymes y emprendimientos a ingresar al mundo digital. Puede ser un complemento a tu proyecto.
Me gustaMe gusta
Maria Top. me parece muy buena idea, integrarle la tecnologia a emprendedores y que de alguna manera la conozcan y quieran sacar provecho de esta dando a conocer su emprendimiento, hay que manejar varias posibilidades; de manera mas simple o de manera mas profunda?, atendiendo al ejemplo que nuestro amigo enrique planteo?, insertarnos en alguna comunidad y crear publicidad para quellos emprendedores que no tienen acceso a ella? pensemos, chilesocial.cl, de manera de ejemplo, en chuyipulli la señora juanita vende sillas de mimbre hechas a mano, y posee en esta pagina un espacion publicitario con su red de contacto, mail, twitter, etc etc, asu ves en la misma idea profunda esta pagina puede tener vinvulacion turismo, integracion social, sernam, etc etc.
Me gustaMe gusta
Enrique:
Lo bueno sería saber qué preparación sabes tú que tengo yo.
Vender comida no me incomoda, pero claramente, no es lo único que hago.
Sin avatar es fácil hacer comentarios. Saludos
Me gustaMe gusta
Necesitas más preparación si quieres ganar dinero haciendo eso. Mejor sigue vendiendo comida o ponte a estudiar.
Me gustaMe gusta
Genial Claudio! Mantengámonos en contacto! Mi maill es mariapazcastilloc@gmail.com…agrégame a gtalk o a FB para que conversemos. Saludos!
Me gustaMe gusta
hola: me interesa bastante el proyecto, soy un músico, poeta y bloggero de santiago, y pronto me voy a vivir unos meses a Puyuhuapi (Aysén), (espero que sean más que unos meses), me gustaría, una vez instalado allá, hacer un proyecto similar. Mi idea es hacer un rescate cultural de la zona, compartir experiencias, etc…
Me gustaMe gusta
Esa es la idea 😉
Me gustaMe gusta
Buenisima idea, lo mejor, enchufarse el mundo literalmente hablando, felicitaciones,
Me gustaMe gusta